Comité

Programa

Patrocinadores

X Congreso Internacional de Medicina Ambiental

6, 7 y 8 de marzo de 2026

Facultad de Medicina de la Universidad Complutense Madrid

Organiza

Logo Alborada

En colaboración con

Dra. Pilar Muñoz-Calero Presidenta de la Fundación Alborada

En 2007 la Fundación Alborada organizó el primer Congreso Internacional de Medicina Ambiental

En el que médicos, investigadores y expertos de la salud y el medio ambiente ofrecieron una visión clara del problema que suponen los tóxicos ambientales, así como las soluciones existentes.

Desde entonces, se han organizado 9 ediciones y la última se celebró en 2017. La décima edición planificada para 2020 tuvo que ser cancelada debido a la pandemia. Así que retomamos su organización con gran alegría e ilusión, y con el objetivo de seguir profundizando en el conocimiento sobre las enfermedades ambientales, su diagnóstico, tratamiento y prevención con la participación de los mayores expertos a nivel mundial.

Desde su creación, la Fundación Alborada ha desarrollado numerosos proyectos divulgativos, elaborado informes, publicado libros científicos, realizado documentales, lanzado campañas de sensibilización y reclamado a las autoridades el reconocimiento de la Sensibilidad Química como enfermedad orgánica. En 2017 creó la Cátedra Extraordinaria Patología y Medio Ambiente en la Universidad Complutense de Madrid que continua en activo con el fin de investigar, formar y divulgar en Medicina Ambiental dentro del ámbito universitario y de la sociedad.

Comité Científico


Dra.Pilar Muñoz-Calero

Dra. Pilar Muñoz-Calero

Presidenta de la Fundación Alborada

Dr. Nicolás Olea

Dr. Nicolás Olea

Catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada

Dr. Ceferino Maestú

Dr. Ceferino Maestú

Director del Laboratorio de Bioelectromagnetismo de la Universidad Politécnica de Madrid

Dr. Javier Muñoz

Dr. Javier Muñoz

Responsable de la Unidad de Inmunología Clínica del Hospital Torrecárdenas

Dr. Antonio Pasciuto

Dr. Antonio Pasciuto

Fundador y Expresidente de Assimas

Programa en desarrollo


6 de marzo

16.00h

Precongreso

20.30h

Finalización programa del día

7 de marzo

8.30h

Registro y entrega de materiales

9.00h

Discurso de Inauguración

9.30h

Ponencias

20.00h

Mesa redonda

20.30h

Finalización programa del día

8 de marzo

9.30h

Ponencias

13.20h

Mesa redonda

14.20h

Clausura

Sala de Conferencias para el Congreso Internacional de Medicina Ambiental

Inscripción


Aforo limitado a la capacidad de la sala de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y se realizarán las inscripciones hasta finalizar aforo.

Precio de las inscripciones

IVA (21%) NO incluido.

Early Bird hasta el 30/09/2025: 230 €

Inscripción después del 30/09/2025: 280 €

Miembros de CONFESQ (se solicitará justificante): 150 €

Estudiantes (se solicitará justificante): 150 €

Organiza

Organiza
Icono de calendario

6, 7 y 8 de marzo de 2026

Icono de localización

Facultad de Medicina

Universidad Complutense de Madrid

Secretaría Técnica

congreso@fullmeeting.com

Imagen de la card de inscripción

Patrocinadores

Ubicación